Trastornos de la Conducta Alimentaria

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son un grupo de enfermedades médicas graves que generan alteraciones significativas en la alimentación. La persona afectada presenta una preocupación obsesiva y exagerada por el peso, la comida y/o la forma del cuerpo. Debido a esto, impactan gravemente la calidad de vida de quienes las padecen.

Es importante destacar que estos problemas de salud mental son complejos, mortales y tienen múltiples causas. A menudo, afectan a adolescentes y adultos jóvenes. Sin embargo, en los últimos años ha aumentado significativamente su incidencia en hombres y en personas de edades más tempranas o tardías.

Generalidades.

Las consecuencias de los Trastornos de la Alimentación son tanto físicas como psicológicas. Muchas personas desarrollan graves irregularidades en su conducta alimentaria, sin percibirlas como perjudiciales.

Por ejemplo, algunas personas optan por una restricción alimentaria extrema o realizan dietas muy estrictas con el objetivo de perder peso. En otros casos, experimentan episodios de ingesta descontrolada, conocidos como atracones. Cuando estas conductas están acompañadas de conductas compensatorias poco saludables, como el ejercicio excesivo, el uso de medicamentos o la inducción del vómito, pueden derivar en una malnutrición que afecta a todo el organismo y al funcionamiento cerebral, perpetuando así el trastorno.

Es crucial comprender que los trastornos alimenticios no solo impactan la salud física y mental de quien los padece, sino también la vida de su entorno cercano y sus relaciones en diversos ámbitos.

Objetivo del Tratamiento Nutricional.

El tratamiento se centra en restaurar un patrón alimentario saludable y en fortalecer la relación positiva con el cuerpo, la comida y el ejercicio. Para lograr esto, primero se trabaja en comprender la conexión entre las emociones y la alimentación, así como identificar y abordar los miedos e inseguridades relacionados con la imagen corporal. Además, se trabaja en derribar los mitos en torno a estos, lo que permite construir una perspectiva más equilibrada y sostenible para lograr la recuperación total.

A continuación, se detallan los tipos de Trastornos de la Conducta Alimentaria más comunes en los que puedo ayudarte con un tratamiento nutricional especializado.

Contacto Celular Nutricionista Camila Lazo Donoso

Ayuda a Alguien con Anorexia Nerviosa

Si sospecha que usted o alguien que conozca tiene o puede tener un Trastorno de la Conducta Alimentaria, pida ayuda inmediatamente.

Si puedo ayudarle en su tratamiento nutricional, contácteme.