Bulimia Nerviosa
Es un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) que se caracteriza por episodios recurrentes de atracones, con comportamientos compensatorios inapropiados tales como el vómito inducido (más común), el uso incorrecto de laxantes, diuréticos u otros medicamentos, el ayuno o el ejercicio excesivo, sumado a que la autoevaluación se ve debidamente influenciada por la constitución y el peso corporal. Los pacientes con Bulimia Nerviosa (BN) suelen estar dentro del rango de pero normal o tener sobrepeso, también puede producirse en personas obesas, pero con menor frecuencia que el Trastorno por Atracón.
Esta patología psiquiátrica es más frecuente en mujeres que en hombres. El diagnóstico se observa mayoritariamente a los 18 años, aunque también se señala que puede iniciarse a los 12 años de edad. Al igual que la Anorexia Nerviosa y el Trastorno por Atracón, tiene un origen multifactorial, se deduce que la combinación (aspectos genéticos, psicológicos, biológicos, sociofamiliares, ambientales y culturales podría contribuir a su desarrollo. La BN está asociada a numerosas complicaciones médicas que condicionan el estado de salud, la calidad de vida y con una alta mortalidad.
Existe una serie de factores de riesgos para el desarrollo de la BN , de las cuales cabe destacar: familiares de primer grado con un trastorno alimenticio (tener exceso de peso durante la niñez o la adolescencia puede aumentar el riesgo), ambiente familiar-sociocultural de riesgo, estructura de personalidad borderline, preocupación excesivamente elevada acerca de la corporalidad, ausencia de hábitos alimentarios bien estructurados, exposición constante a dietas restrictivas y determinados aspectos culturales relacionados con la búsqueda de la perfección y de un ideal de belleza centrado en la delgadez.
Complicaciones médicas.
Se estima que la mortalidad de la BN puede llegar a 2,2 por 1.000 personas, con una taza de suicidio incluso mayor que la Anorexia Nerviosa. Las complicaciones dependen principalmente por el método y la frecuencia de la conducta compensatoria (purgas) como compensación de un atracón. Los métodos más utilizados son la inducción del vómito y el uso de laxantes en un 90% de los casos. Cabe mencionar que el uso de diuréticos es de baja frecuencia pero que presenta un riesgo elevado a la salud. Cabe mencionar que la ingesta compulsiva de alimentos puede desencadenar efectos tales como la muerte.
Las complicaciones asociadas a la BN son oral y maxilofacial, faringolaríngea, digestivas, cardiovasculares, pulmonares, renales, neurológicas y dermatológicas.
Objetivos del tratamiento nutricional.
Además de entregar consejos dietéticos individualizados para lograr un adecuado estado nutricional, también se debe educar al paciente para que logre modificar a largo plazo los hábitos alimentarios y el detener los atracones y las conductas purgativas. El tratamiento nutricional debe basarse en una alimentación saludable, variada, sin exclusiones, con una cantidad adecuada de comidas al día, de raciones apropiadas de cada alimento y adaptada a los requerimientos y situación clínica del paciente. Asimismo, se debe promover un práctica de actividad física adecuada y no excesiva.

Ayuda a Alguien con Bulimia Nerviosa
Si sospecha que usted o alguien que conozca tiene o puede tener Bulimia Nerviosa pida ayuda inmediatamente.
Si puedo ayudarle en su tratamiento nutricional, contácteme.