Nutricionista Trastornos Alimentarios y Obesidad Camila Lazo Donoso

Nutricionista Especialista en Obesidad y Trastornos Alimentarios

Camila Lazo Donoso

Ayudo a mejorar tu relación con la comida y cuerpo

Sobre Mi

Soy Nutricionista Chilena, especialista en Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) de la Universidad Autónoma de Barcelona. Tengo experiencia clínica en las distintas etapas de la vida y en aquellas enfermedades relacionadas con la alimentación, al igual que en la docencia en el área de pre y postgrado, jardín infantil y empresarial.

Mi Método de trabajo

El Paciente

Trabajo desde la empatía y la comprensión, ofreciendo un espacio seguro, amable y de escucha activa, siempre enfocado en su bienestar. Mi objetivo es ayudarle a encontrar paz con la comida, su cuerpo y el ejercicio y cumplir sus metas de salud a largo plazo.

La Consulta Nutricional

Me enfoco en comprender el origen de sus dificultades, miedos e inseguridades, enseñándole cómo las experiencias y emociones vividas pueden influir en su conducta alimentaria y en la percepción de su imagen corporal, para luego brindar herramientas e indicaciones nutricionales personalizadas.

El Tratamiento Nutricional

No me centro en el peso, ni en dietas y tampoco en restricciones alimentarias. Utilizo un enfoque Anti-dieta, Salud en Todas Las Tallas (HAES), alimentación intuitiva, la psiconutrición y educación nutricional. Siempre acompaño en el proceso para superar sus dificultades, potenciar sus logros.

Modalidad de Atención

Isapre - Atención Online

Particular - Atención Online

Fonasa - Atención Online

Mis Estudios

Lo que he Aprendido

Abordaje Nutricional de los Trastornos de la Conducta Alimentaria.
CEDA
Elementos Esenciales de la Tutoría Clínica.
Universidad del Desarrollo
Mindful Eating para Profesionales Mindfulness-Based Eating Awareness Training.
Universidad Adolfo Ibáñez
Body Image Program (BIP).
Universidad Adolfo Ibáñez
Introducción a la Terapia Basada en Temperamento para Trastornos de la Conducta Alimentaria.
Universidad de Chile
Curso De la Desnutrición a la Obesidad: un Problema de Alimentación.
Universidad de Chile

Docencia Universitaria

Educando para el Futuro en Pre y Postgrado.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).

NOV 2024 

Docente Invitado en Internacionalización de Currículo en Trastornos de la Conducta Alimentaria.

Impartiendo clases a los estudiantes de tercer año para la asignatura de Nutrición Clínica Materno Infantil de la carrera de Nutrición y Dietética. Enseñando la labor del profesional Nutricionista en el tratamiento para pacientes con Trastornos Alimentarios y los enfoques de terapia médica.

Instituto Universitario Vive Sano.

MAR 2024 HASTA LA FECHA

Docente en la Certificación Internacional de Nutrición Clínica Pediátrica

Elaboración y presentación de la clase de manejo nutricional en trastornos de la conducta alimentaria en pacientes pediátricos y adolescentes.

FEB 2024 HASTA LA FECHA

Docente en la Certificación Internacional de Educación Alimentaria en Contextos Educacionales.

Elaboración y presentación de la clase de prevención de los trastornos de la conducta alimentaria hasta la educación media.

ENE 2023 HASTA LA FECHA

Docente en la Certificación Internacional de Nutrición y Embarazo.

Elaboración y presentación de la clase de manejo nutricional en trastornos de la conducta alimentaria en el embarazo.

MAYO 2022 HASTA LA FECHA

Asesor Pedagógico y Docente de Certificación Internacional en Trastornos de la Conducta Alimentaria.

Encargada de crear el programa académico, producir e impartir las clases de evaluación y tratamiento psiconutricional y abordaje interdisciplinario de Bulimia Nerviosa y Trastorno por Atracón, al igual que la demostración del abordaje nutricional del paciente con Trastorno por Atracón.

Clínica Psiquiátrica Universitaria - Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

OCT 2022 HASTA LA FECHA

Docente en Diplomado en Trastornos de la Personalidad, Trastornos Alimentarios y sus Comorbilidades.

Entregar conocimientos sobre la labor del Profesional Nutricionista en el tratamiento de los pacientes con Trastornos de la Conducta Alimentaria a través de la clase de Evaluación y Psicoeducación Nutricional, además de presentar los beneficios de la terapia inclusiva con el peso y los distintos determinantes de salud.

Universidad del Desarrollo.

ABR - DIC 2023

Supervisora Clínica de Alumnos y Docente en Magister en Manejo Integral de los Trastornos Alimentarios y Obesidad.

Docente encargada de realizar la práctica clínica a los profesionales Nutricionistas que cursan el Magister. Las prácticas clínicas se llevan a cabo en el Programa Bienestar Integral del Adolescente (BIA) del Hospital Padre Hurtado y en el Servicio de Psicología Integral de la Universidad del Desarrollo.

OCT 2022

Docente Invitada a la Cátedra del Electivo de Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad, Escuela de Psicología.

Enseñanza a los alumnos de 3er año de la carrera de psicología, la función del Profesional Nutricionista y las herramientas utilizadas en el tratamiento de los pacientes con Trastornos de la Conducta Alimentaria. Junto con esto se exponen los beneficios de un tratamiento inclusivo con respecto al peso.

MAR 2022 - 2024

Docente Programa Bienestar Integral del Adolescente (BIA). Hospital Padre Hurtado.

Trabajo de docencia en conjunto con la Escuela de Psicología. Enseñanza a los alumnos de 5to año de las carreras de Nutrición y Dietética y Psicología, el tratamiento integral y multidisciplinario del paciente adolescente perteneciente al programa BIA del Hospital Padre Hurtado.

AGO 2021 - NOV 2022

Docente Ramo Trastornos de la Conducta Alimentaria Carrera Nutrición y Dietética.

Enseñanza en el manejo integral y nutricional de los Trastornos de la Conducta Alimentaria a nivel ambulatorio y hospitalizados.

ABR, DIC 2021 Y AGO 2022

Docente Invitada Actividad Práctica Diplomado en Manejo Integral de los Trastornos Alimentarios, Obesidad y Cirugía Bariátrica: Desde la Adolescencia Hasta la Adultez. Módulo Obesidad y Cirugía Bariátrica.

Participación en taller de módulo de Obesidad y Cirugía Bariátrica en presentación y resolución de caso clínico. Apoyo en la elaboración y realización del examen final del diplomado.

JUL 2020 - ENE 2024

Nutricionista Tutora Clínica, Área Trastornos Alimentarios.

Encargada de crear y llevar a cabo junto con la Coordinadora del Programa de Adolescencia del Hospital Padre Hurtado, el Internado de Profundización de Trastornos de la Conducta Alimentaria de la Universidad del Desarrollo. Establecer una alimentación normal en base a la enseñanza de una relación positiva con los alimentación. Trabajo en conjunto con el paciente y equipo multidisciplinario. 

Universidad San Sebastián.

DIC 2017

Apoyo Docencia.

Impartí clases sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria en aspectos generales, características principales y específicas de cada trastorno, factores de riesgo, elementos que pueden promover a los desórdenes alimentarios, prevalencia e incidencia a nivel nacional e internacional, complicaciones médicas, análisis de signos y síntomas, examen físico y de laboratorio, tratamiento y manejo nutricional.

Revista Chilena de Nutrición.​

NOV 2020 HASTA LA FECHA

Revisora Externa, Área Trastornos Alimentarios.

Encargada de revisar artículos tanto chilenos como internacionales sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria.

Atención Pacientes

Ayudando a Otros

Me encanta el trabajo en equipo, sobre todo la comunicación y el aprendizaje que se genera en las distintas áreas para el tratamiento del paciente y su familia. Dentro del staff de profesionales con los que principalmente trabajo son psicólogas, psiquiatras, nutriologas y pediatras.

OCT 2018 HASTA LA FECHA

Av. La Paz 1003, Recoleta.

Abordaje integral en la terapia nutricional en TCA, centrado en restaurar una alimentación saludable y fomentar una relación sana con la comida y el cuerpo. Trabajando en equipo con el paciente, su familia y profesionales especialistas de diversas áreas.

JUN 2021 – ENE 2024

Tratamiento nutricional en pacientes con TCA. Terapia enfocada en reestablecer una alimentación normal en base a la enseñanza de una relación positiva con los alimentos. Trabajo en conjunto con el paciente, su círculo familiar y con un equipo multidisciplinario.

ENE 2018 – AGO 2020

Terapia nutricional en pacientes con TCA, diseñada para recuperar una alimentación normal, promoviendo una relación saludable con los alimentos y el cuerpo. Colaboración estrecha con el paciente, su entorno familiar y el equipo multidisciplinario.

SEP 2017 – DIC 2018

Inicio del área de nutrición de la clínica. Atención en Santiago y Viña del Mar. Evaluaciones nutricionales completas. Encargada de enseñar los pilares fundamentales de alimentación y nutrición consciente y sostenible en el tiempo.

Cursos Impartidos

Educando a los Profesionales

Trastornos de la Conducta Alimentaria.
Colegio de Nutricionistas - Jul 2024.

Entregar conocimientos a profesionales Nutricionistas sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria y cómo realizar el tratamiento nutricional según el paciente con Anorexia Nerviosa, Bulimia Nerviosa y Trastorno por Atracón.

Manejo Integral en el Tratamiento del Paciente con Trastorno por Atracón.
Universidad del Desarrollo - May, Nov 2021 y Sept 2022.

Proporcionar herramientas idóneas para el manejo nutricional en pacientes con Trastorno por Atracón.

Guía Degustación Cacao

Cata de Chocolate

KRÉ Chile SpA.
Enero 2023 Hasta la Fecha.

Encargada de dirigir la degustación de chocolates ecuatorianos orgánicos para empresas.

Enseño a los participantes sobre la rica historia del cacao, explorando sus orígenes y su evolución a lo largo del tiempo. Educo sobre los distintos tipos de cacao que se cultivan en el mundo, detallando las características únicas de cada variedad. Explico el meticuloso proceso de producción que transforma el cacao en chocolate, desde la cosecha hasta el producto terminado y finalmente, destaco los beneficios nutricionales del consumo de chocolate orgánico, subrayando su impacto positivo en la salud.

Mi objetivo es proporcionar una experiencia educativa y sensorial que enriquezca el conocimiento y la apreciación de este exquisito producto. Para saber más sobre las catas de chocolate, haz clic aquí.

Trabajo con Empresas

Evaluando y Mejorando los Procesos

MAR – SEP 2016

Encargada de la creación de un sistema completo del jardín infantil con rol JUNJI. Realización de evaluaciones nutricionales completas a lactantes y preescolares, elaboración de minutas, controlar y supervisar SEDILE y capacitación a manipuladoras de alimentos.

JUL – DIC 2014

Encargada de mejorar hábitos alimentarios y estilo de vida de los trabajadores para la certificación OHSAS 18001. Realización de evaluaciones nutricionales completas, junto con la entrega de planes de alimentación y consejos de estilo de vida saludable a los trabajadores según sus necesidades individuales. Al finalizar el trabajo se entrega informe detallado de todo lo realizado.

Entrevistas y Exposiciones

Educando a la Población

Hospital Padre Hurtado - Oct. 2023
Expositora en Jornada Pediátrica.
Todo Comienza en la Atención Primaria.

Presentación sobre el tratamiento nutricional en pacientes con Trastornos de la Conducta Alimentaria. Con enfoque inclusivo con respecto al peso, no peso centrista y respetuoso hacia el paciente.

Instituto Universitario Vive Sano - Feb. 2023
Invitada al Podcast Nutrición con Especialistas.

Entrevista sobre el abordaje multidisciplinario en pacientes con Trastorno por Atracón, con una mirada empática y compasiva. Para escucharlo en Spotify ingresa a aquí.

Universidad San Sebastián - Oct. 2018
Expositora en XI Jornada de Actualización para Nutricionistas.

Exposición sobre el efecto del diagnóstico de la diabetes mellitus y su complicación con los trastornos de la conducta alimentaria.

Radio ADN - Abr. 2018
Invitada al Programa Ciudadano ADN.

Entrevista sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria principalmente Anorexia Nerviosa y Bulimia Nerviosa.  

Paper

Publicación Realizada

El diagnóstico de la Diabetes Mellitus (DM) para ciertas personas puede puede llegar a ser un momento de estrés intenso producto del impacto psicosocial que genera su diagnóstico, además de una exigencia exagerada por mantener el peso dentro de un rango normal y un estilo de vida extremadamente saludable. Producto de lo anterior existen sujetos que tienen una alta probabilidad de padecer Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), que son un conjunto de enfermedades mentales crónicas y complejas en donde se presenta una elevada preocupación por la comida, el peso y/o imagen corporal y el uso de conductas compensatorias no saludables con el objetivo de controlar el peso.

Contacto Celular Nutricionista Camila Lazo Donoso

Ayuda a Alguien con un Trastorno de la Conducta Alimentaria

Si sospecha que usted o alguien que conozca tiene o puede tener un Trastorno de la Conducta Alimentaria pida ayuda inmediatamente.

Si puedo ayudarle en su tratamiento nutricional, contácteme.