La limpieza y la organización del refrigerador es fundamental a la hora de ahorrar en la cuenta de la luz. Maximizar el espacio y lograr un adecuado almacenamiento de los alimentos permitirá tener un refrigerador ordenado y también ayudará a la conservación de la frescura de nuestra comida.
Reducir el desperdicio de los alimentos, al igual que mantener una adecuada rotación de ellos, junto con la utilización de contenedores de almacenamiento, e incluso en algunos casos utilizar etiquetado puede ayudar aún más a mantener frescos los alimentos. Para lograr todo esto, también es primordial tener y mantener el orden de la cocina.
Organiza tu Refrigerador para una Alimentación Saludable y Eficiente.
El refrigerador es el epicentro de nuestra cocina, donde almacenamos los alimentos que consumimos a diario, pero a menudo se convierte en un desorden caótico de alimentos olvidados y productos caducados. Una organización efectiva no solo facilita el acceso a los alimentos, sino que también promueve una alimentación saludable y reduce el desperdicio. En esta guía, se explorarán consejos prácticos para ordenar tu refrigerador de manera eficiente y mantenerlo así a largo plazo.
1. Planifica Antes de Comprar.
Antes de llenar tu carrito en el supermercado, planifica tus compras. Hacer una lista de compras te ayuda a comprar solo lo que necesitas, evitando el exceso de alimentos que pueden desordenar tu refrigerador y terminar en el desperdicio, además de controlar los gastos innecesarios.
2. Limpieza y Desinfección Regular.
Antes de comenzar a organizar, es fundamental limpiar y desinfectar tu refrigerador. Retira todos los alimentos, desecha aquellos que estén en mal estado y limpia las superficies con agua fría y cloro para eliminar gérmenes y olores.
3. Utiliza Contenedores y Organizadores.
Invierte en contenedores transparentes y organizadores ajustables para maximizar el espacio dentro del refrigerador y mantener los alimentos organizados por categoría. Utiliza recipientes herméticos para evitar derrames y contaminación cruzada.
4. Organiza por Zonas.
Divide tu refrigerador en zonas según la temperatura y la humedad necesarias para diferentes tipos de alimentos. Por ejemplo, la parte superior es ideal para lácteos y alimentos preparados, mientras que la parte inferior es perfecta para frutas y verduras.
5. Etiqueta los Alimentos.
Utiliza etiquetas para identificar la fecha de caducidad de los alimentos y evitar el desperdicio. Etiqueta también los contenedores para saber qué contiene cada uno y cuándo se preparó.
6. Prioriza la Visibilidad.
Coloca los alimentos más perecederos y las sobras en lugares prominentes para recordar consumirlos antes. Mantén los alimentos frescos y saludables a la vista para fomentar su consumo.
7. Aprovecha el Espacio del Congelador.
Organiza también tu congelador para aprovechar al máximo su espacio. Utiliza bolsas de congelación para almacenar alimentos de manera eficiente y etiqueta cada bolsa con su contenido y fecha de congelación.
8. Realiza una Auditoría Periódica.
Cada semana, dedica unos minutos a revisar y desechar los alimentos caducados o en mal estado. Aprovecha este tiempo para reorganizar el refrigerador y ajustar los niveles de los contenedores según sea necesario.
9. Mantén la Temperatura Adecuada.
Asegúrate de que tu refrigerador esté ajustado a la temperatura adecuada para mantener los alimentos frescos y seguros. La temperatura óptima es de 4°C (40°F) o menos. Verifica regularmente la temperatura con un termómetro de refrigerador.
10. Sé Creativo y Flexible.
No tengas miedo de experimentar con diferentes métodos de organización y ajustarlos según tus necesidades cambiantes. Sé flexible y adapta la organización de tu refrigerador según los alimentos que compres y la frecuencia con la que cocines.
A continuación, puedes encontrar unas ilustraciones de cómo mantener el orden y almacenamiento de los alimentos: